
El programa de natación se ejecuta con la intención de estimular en el niño sus habilidades y capacidades motrices con el fin de apropiarlo en el medio acuático y afianzar o mejorar su control corporal.
OBJETIVOS
-
Desarrollar en el niño seguridad en el medio acuático
-
Estimular el control corporal y la sensibilidad frente a los movimientos propios del área
-
Trabajar actividades que le permitan al niño apropiarse de los movimientos globales de la natación.
IMPORTANCIA DE LA NATACIÓN
-
Reduce las enfermedades infantiles en un 75%.
-
Enriquece el desarrollo físico, afectivo, intelectual y social.
-
Fortalece el sistema inmunológico.
Según Cirigliano (1989) la natación:
-
Favorecen el desarrollo simétrico
-
Rectifican y previenen las desviaciones de la columna vertebral
-
Ejercitan la destreza motriz
-
Actúan como prevención de posibles retrasos psicomotores
-
Desarrollan la caja torácica y aportan mejor oxigenación a las células
-
Desarrollan la seguridad y dominio de sí mismo
-
Incrementan el conocimiento y dominio del cuerpo
-
Favorecen la comunicación del niño con el adulto y niños entre sí
-
Proporcionan mejor desarrollo en la motricidad gruesa, fina, cognitiva, comunicación y socialización.
ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA (Cuidado Tierno y Amoroso)
-
La natación es muy natural para los niños
-
Los niños siempre están felices y seguros
-
Los maestros son facilitadores
-
Nunca se forza al niño
-
Siempre se fundamenta en juego.
LA NATACIÓN CON AFECTO
Amor Incondicional
Contacto Visual
Contacto piel con piel
Concentración de la atención
Desconfianza como indicador
CONTENIDOS DEL PROGRAMA
Habilidades Motrices
Flotación:
Horizontalidad, regulación del tono, equilibraciones
Respiración y Propulsión:
Movimientos (flexo-extensión, bicicleta, ranita, batido, perrito)
Desplazamientos (verticales, horizontales, de para atrás)
Coordinación (simultánea y alterna)
Con elementos (estabilizadores y dinámicos)
Con Variación de Velocidad
Habilidades Perceptivo Motrices
Sensaciones, percepción y Ritmo:
Saltos (silencio, ritmos, canto, música)
Estructuración espacio temporal conductas perceptivas con objetos:
(Material variado)
Manipulación con apoyo, manipulación con agarre, manipulación con lanzamiento, manipulación con captura.
Habilidades Socio Afectivas
Confianza en sí mismo:
Sensibililización, expresividad
Confianza en el entorno:
Adaptación, recreación
Toma de Iniciativa
Afición por la exploración y la aventura:
Placer. El control de las interacciones entre el niño, los demás y el entorno.
