
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES


PRINCIPIOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN
El decreto 2247 de 1997 en el capítulo II como principios de la educación preescolar La integralidad – la participación y la lúdica
Principio de integralidad: Para lograr un desarrollo integral del niño, es necesario contar con una apropiada nutrición, atención en salud, amor, estimulación psicosocial e interacciones significativas con sus padres y adultos que ejercen influencia en su proceso de crianza facilitándoles el aprendizaje escolar y el desarrollo de todas sus dimensiones, como también orientándolos a la solución de problemas abiertos y complejos con una clara intencionalidad pedagógica y didáctica.
Principio de lúdica: Para desarrollar el principio de la lúdica se debe reconocer que el niño es un ser lúdico, esto es, que en lo que él realmente está interesado es en realizar actividades que le produzcan goce, placer y posibilidades de disfrute proporcionándoles enorme alegría, y ayudándoles a incorporarse a la vida social, a construir conocimientos y a formar valores y actitudes.
Principio de participación: Este principio reconoce la organización y el trabajo de grupo como espacio propicio para la aceptación de sí mismo y del otro, en el intercambio de experiencias, aportes, conocimientos e ideales por parte de los educandos, de los docentes, de la familia y demás miembros de la comunidad a la que pertenece. Se parte de reconocer que la familia, es el núcleo primario en el cual los niños han iniciado sus procesos de comunicación, socialización y participación.
PRINCIPIOS GIMNASIO TALENTOS
UNIDAD: Esfuerzos conjuntos en la interacción familia – colegio frente a la filosofía institucional.
​
APERTURA y CREATIVIDAD: Disponibilidad del pensamiento, del sentimiento y la acción frente a la innovación, a la tecnología y a los avances de la ciencia, teniendo presente la naturaleza del hombre como ser humano.
LIDERAZGO: Capacidad de trabajar en equipo para influir positivamente en el desarrollo de metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo. Implica interactuar con iniciativa, creatividad y gestión eficaz.
ESPIRITUALIDAD: Aumentar los niveles de conciencia para confrontar su situación particular y ejercer cambios significativos en su estilo de vida.
NUESTROS VALORES
LEALTAD: Actitudes de consideración y valoración en nuestra conciencia, en el compromiso de defender y de ser fieles a lo que creemos y a quienes han creído en nosotros.
JUSTICIA: Actitudes de dar a cada quien lo que corresponde o pertenece, dentro del marco de la verdad de sus pensamientos, expresiones y acciones.
SOLIDARIDAD: Actitud de adhesión o apoyo a causas o intereses ajenos en situaciones comprometidas o difíciles.
GRATITUD: Sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento, valor o estima de un beneficio que se ha recibido
​
NUESTRO LEMA
“AUTONOMÍA Y TALENTO”

